Si no te gusta lo que ofrecen los medios, crea el tuyo

Mauricio Cabrera
8 min readOct 19, 2020

Elijo la primera. Todo periodista ha debido pasar por un momento de pausa para preguntarse si lo que estaba haciendo valía la pena como para seguir luchando o si era mejor renunciar para buscar un camino más lucrativo. Los menos afectados lo hacen con un sueldo garantizado, pero sin que ello represente su realización profesional. Lo que hacen no es ni de lejos lo que soñaron. No solo porque el dinero falta, que de eso el periodista ha tenido siempre conciencia, sino porque también las motivaciones se han ido. Los que perdieron su trabajo hacen ese alto obligados por las circunstancias económicas, pero también porque ya no quedan ánimos ni emociones para seguir haciendo aquello de lo que no está convencido. Se ha vaciado su espíritu de reportero. Se han quedado sin gasolina para seguir adelante. Han tirado la toalla con el rostro desfigurado después de librar y perder una batalla que los ha dejado sin aliento.

Me voy o me quedo. Tan sencillo como echar una moneda al aire para que decida por nosotros. Pero al final decidir qué haremos con parte del resto de nuestras vidas es demasiado relevante como para echarlo a la suerte. Algunos han decidido que lo suyo no va más. Que ya le dieron todo al periodismo y que el periodismo no les ha dado lo que correspondía. Muchos no están en paz con el periodismo. No se ha dado ni un final feliz, ni un final cordial. Están molestos, tristes, decepcionados. Todos hemos podido estarlo en algún momento y en alguna circunstancia. No se hace lo que uno quiere. No se gana lo que uno pretende. Se le ha pedido al periodista que deje de celebrar lo que se suponía que siempre debía celebrar y perseguir. Es como si a los futbolistas de un día para otro les dijeran que ya no se trata de anotar sino de pasarse la pelota en el mediocampo. Que ya no se trata de ganar sino de tirar a la tribuna. Un cambio de objetivos que llevan a que en algún momento te den ganas de mandar todo a la mierda. Y es incluso posible que lo hagas, pero si de verdad te apasiona el periodismo y la creación de contenidos, acabarás volviendo porque esa decisión que tomaste cuando aún no sabías muy bien de qué iba el mundo en la edad adulta sigue viva en ti, pidiéndote que hagas lo que te gusta, que escribas, que hables, que cubras, que informes, que entretengas, que crees, y sobre todo, que creas en que es posible vivir de lo que te…

Mauricio Cabrera

Storyteller, escritor, conferencista y analista de nuevos medios. Hago un newsletter sobre marketing y medios. Tengo mi propio podcast.